![]() |
Performance. La Violencia del GestoJorge ZuzulichPerformance. La violencia del gesto reflexiona acerca de la emergencia y el sentido de lo performático: indaga sobre el nuevo perfil que adquieren, a partir de este advenimiento, lo tres elementos fundantes de la representación: tiempo, espacio y cuerpo. |
![]() |
Intersecciones: Tecnología, naturaleza, subjetividad
|
![]() |
5.5 VideoperformanceJorge Zuzulich (Comp.)La videoperformance pareciera constituirse como una experiencia fronteriza, un territorio híbrido entre la performance y el video. En tal sentido, 5.5 Videoperformance asume el compromiso de la reflexión en un ámbito académico en torno a dicha problemática. |
![]() |
Del Pensamiento ContinuoJorge Zuzulich (Comp.)Norberto Griffa fue un auténtico pensador en dominios tan variados y amplios que van desde la filosofía del derecho hasta las artes electrónicas, pasando por la historia y la filosofía de la cultura. |
![]() |
Curaduría y ArteJorge Zuzulich (Comp.)Para comprender los verdaderos alcances de la curaduría, para advertir la actualidad que su práctica produce, ya no es posible analizarla de manera aislada, sino que es preciso aprehenderla dentro de su sistema de relaciones, cuestiones centrales en el desarrollo de Curaduría y Arte. Perspectivas actuales. |
![]() |
La Trastienda del CuradorMaría José Herrera (Comp.)Desde hace ya varios años, la Asociación Argentina de Críticos de Arte ha emprendido la tarea de sostener un espacio para la reflexión sobre la curaduría, rol que ha adquirido centralidad en nuestra contemporaneidad artística. Tal como caracteriza la experiencia María José Herrera, compiladora del presente libro y Presidente de dicha institución… |
![]() |
Taxonomía. De Formatos de Pantalla en la Era DigitalMariela Yeregui (Comp.)Un encuentro interuniversitario en Barcelona, fue el puntapié inicial para el despliegue del proyecto que giró en torno a Taxonomía y que tomó cuerpo en la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Como enuncia su directora Mariela Yeregui… |
![]() |
Arte y Psicoanálisis. Los Trastornos de la CulturaIrene Leonor Accarini (Comp.)Este libro ofrece un recorrido a través de la experiencia vivida en el encuentro entre artistas, psicoanalistas, filósofos, psicomotricistas e interesados en el arte y el psicoanálisis. Se trató a partir del quehacer de cada una de las disciplinas de revisitar la conceptualización del malestar en la cultura. |
![]() |
Ejercicios de memoriaGabriela Golder | Andrés Denegri (Compiladores)El rescate de la memoria es uno de los elementos fundamentales en el camino de una nación para integrarse y reconocerse a sí misma. Pero este rescate adquiere más valor cuando no se limita a los mayores por sus vivencias o recuerdos. |
![]() |
Juan Carlos DistéfanoObras 1956-2012 Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro |
![]() |
Primer Foro Latinoamericano de Arte Emergente: “Estéticas Latinoamericanas”Graciela Distéfano (Comp.)Edición de los textos del Primer Foro Latinoamericano de Arte Emergente: “Estéticas Latinoamericanas”, organizado por Proyecto Eutopía y DC-Gestión Cultural (Mendoza-Argentina) y Fundación de Arte Emergente (Caracas-Venezuela) y desarrollado los días 1 al 5 de noviembre de 2005, en el Auditorio Ángel Bustelo de la ciudad de Mendoza, Argentina. |